Pulsa en el botón "Comparar precios" para ver casas de cambio en Alcobendas
Para cambiar moneda extranjera a euros en una oficina de cambio de moneda en Alcobendas y obtener € debes llevar contigo un documento de identidad actual. En nuestro país los documentos válidos para cambiar divisa a euros son el pasaporte, DNI o NIE.
Cambiar de moneda extranjera € en nuestro país exige a las casas de cambio pedir al usuario que se identifique. Especialmente si se va a cambiar mucho (mayores que 1000 €). Practicamente todas las casas de cambio te van a exigir, incluso para sumas menores, tu identificación a la hora de comprar moneda o venderla.
Los documentos solicitados por los negocios de cambio en Alcobendas o cualquier otra ciudad española son: el NIE o DNI para los residentes y el pasaporte si no eres residente en España y estás temporalmente aquí.
Si dar con el mejor establecimiento de cambio de Alcobendas puedes dirigirte a la zona con más turistas, que suele estar en el centro histórico junto a los los lugares más visitados de tu ciudad.
Otra alternativa es visitar un comparador de cambio de divisas como Cambiator.es que te compara precios de 7 negocios de cambio que compiten entre sí y te organiza las tiendas de mejor a peor para cada localidad con oficinas de cambio de divisas.
Además tienes la alternativa de echar un vistazo a casadecambio.info donde tienes la relación completa de las oficinas de cambio que hay en en nuestro país y una valoración neutral realizada por expertos. En esa puntuación tienes la red de establecimientos, las tasas de cambio, los descuentos a clientes, la web y el número de monedas que comercializan. Elige el establecimiento de cambio que mejor valoración tenga para llegar a la mejor oficina de Alcobendas.
La situación en la que una casa de cambio de divisa en tu ciudad se niega a comprar tu divisa, puede deberse a varias casuísticas. La primera es porque no manejan esa moneda extranjera concreta. Los bancos y algunas casas de cambio solo cambian determinadas divisas estables como USD, GBP, EUR etc. Si tienes una moneda menos común o menos solicitada en tu ciudad, es factible que no operen con ella debido a su reducida demanda o por las dificultades para intercambiarla una vez comprada.
Otra causa puede deberse al exceso de inventario de esa divisa en un momento dado. Es decir que la casa de cambio efectivamente sí cambia la divisa si bien no el día en que vayas. Y ello porque ya dispone de un monto grande de la divisa que quieres cambiar y no dispone de suficiente interés para venderla. En este caso pueden rechazar cambiarte más. Esto puede pasar con monedas extranjeras que no circulan fácilmente y que además pueden suponer un riesgo financiero para la casa de cambio.
Otra razón puede ser riesgo de cambio. Si la moneda extranjera que quieres cambiar a euros está sujeta a amplias fluctuaciones o inestabilidad en los mercados cambiarios, la casa de cambio podría negarse a comprarla para mitigar el riesgo de que su valor baje antes de que puedan venderla.
Finalmente, las políticas internas o comerciales de los establecimientos de cambio les impiden operar com determinadas divisas. Es el caso del peso cubano o del bolívar venezolano.
En nuestro país, no hay un límite específico en cuanto al monto máximo de divisas que una persona puede pedir cambiar a un negocio de cambio, pero hay regulaciones a tener en cuenta según la Ley de prevención del lavado de dinero.
Concretamente,se permite cambiar hasta 5.900 euros (o su equivalente en divisa) por usuario y trimestre natural.
Si tu ciudad es Barcelona, Málaga, Alicante o Madrid o en una localidad con gran número de viajeros con divisas, el mejor precio para cambiar dólares lo tienes asegurado ya que lo normal es que dispongas de varios establecimientos de cambio de divisas por euros que compitan entre si. En este caso, puedes encaminarte al los lugares más turísticos de la población y descubrir las diversas tiendas de cambio cambiar los dólares.
Preguna la cantidad de euros que te dan por los mismos de dólares y pregunta si hay alguna comisión por el cambio (no es lo habitual). Finalmente, pregúntales si tienen un mejor tipo de cambio si subes a una mayor cantidad de dólares.
Si tu ciudad recibe poco turismo o carece de aeropuerto internacional, es probable que solo tenga una o varias casas de cambio. Dicho de otra manera, que tendrás que comparar el tipo de cambio de divisas de tu banco frente al que te ofrezca la casa de cambio y optar por la mejor elección.
La casa de cambio más interesante para un cambio de dólar a euro es la que te entregue más euros por la misma cantidad de dólares.
En principio, en las localidades con aeropuerto internacional o puerto (Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga o las Islas), y en las que hacen frontera con Marruecos es mucho más probable que tengas una o varias tiendas de cambio donde elegir.
Si, por contra, vives en una ciudad alejada de una de estas grandes localidades o sin mucho turismo extranjero es poco posible que encuentres una sola tienda de cambio.
Las poblaciones con más cantidad de oficinas de cambio son Madrid y Barcelona. En ciudades como Benidorm o Palma además dispondrás de varias tiendas por la masificación de viajeros británicos.
De todos modos, si tienes que cambiar euros por otra divisa, y en tu ciudad no hay oficinas de cambio, siempre puedes ordenar que te hagan llegar la moneda extranjera a tu casa o al trabajo. En Casadecambio.info te mostramos qué oficinas de cambio te lo llevan y cuáles de ellas te salen mejor de precio, y gratis.
Las casas de cambio de divisas se instalan en lugares turísticos con gran afluencia de turistas extranjeros que necesitan cambiar su moneda por euros, durante su estancia. También están en puertos, aeropuertos internacionales y estaciones de tren por donde transitan españoles que salen y turistas extranjeros que llegan.
Si en Alcobendas no hay una oficina de cambio, siempre puedes hacer un pedido online de moneda y recibirla en tu trabajo o en casa. Casadecambio te indica las poblaciones sin oficinas de cambio pero con servicio de envío a domicilio de moneda.
Para encontrar el mejor tipo de cambio para comprar dólares en Alcobendas, te recomendamos las siguientes opciones. Establecimientos de cambio locales. Busca distintas casas de cambio en Alcobendas y contrasta los tipos de cambio que ofertan. Algunas podrían tener mejores tipos que otras. Selecciona aquellas que no cobren comisiones adicionales.
Entidades financieras. Aunque los bancos suelen tener precios más estables, su parrilla de divisas que manejan es corto. Eso sí el dólar sí lo venden y compran pero prácticamente todos te aplican una comisión de servicio de hasta el 3 % en tu cambio de euro a dólar. De todos modos vale la pena comparar el número de dólares que obtienes en tu banco con el que recibes las oficinas de cambio.
Luego tienes comparadores web que te posibilitan comparar las tasas de cambio en tiempo real de varias casas de cambio y entidades bancarias locales.
Cambio en zonas turísticas o aeropuertos. Los establecimientos de cambio en el aeropuerto o zonas turísticas acostumbran a ofrecer tasas menos favorables porque pagas la conveniencia, por lo que es mejor obviarlas en la medida de lo posible.
El último recurso son las webs de las empresas de cambio con servicio a domicilio. Sus tasas de cambio suelen ser buenos. Las Apps móviles como Revolut, Wise o N26 sirven para comprar en tus viajes al extranjero en la divisa local a tasas bastante atractivas con tarjeta. Pero en este caso pagarás con tarjeta y no en todas partes se acepta este medio de pago. Por eso siempre necesitarásllevar contigo billetes de dólar en tu cartera.
¿Estás en Alcobendas y quieres encargar tu moneda online?
Está chupado, la compra en línea de moneda funciona como cualquier otra compra por Internet. Antes de nada eliges la web en la que comprar tu moneda extranjera. Acto seguido selecciona la divisa que quieres adquirir y el monto de euros que quieres cambiar.
Te aconsejamos tener en cuenta tres aspectos. 1) Busca el tipo de cambio que te ofrece la web y en el monto total de moneda extranjera que te darán. 2) Fíjate en que no te cobren una comisión de cambio ya que significa que vas a pagar más euros. c) Fíjate en el coste del envío que te cobren. La mayoría de webs de las casas de cambio tienen un mínimo de compra, superado el cual, te llevan la divisa sin gastos de envío.