El alta de electricidad es un procedimiento administrativo necesario para activar el punto de suministro elƩctrico de una casa o propiedad. Consulta en quƩ casos debes solicitar una descarga ligera y cuƔles son los costes y plazos.
Contenido
Condiciones para el alta de electricidad: ¿qué documentos necesito?
El alta de luz es un trÔmite que se maneja a través del distribuidor con el que se contratarÔ el suministro eléctrico. La documentación necesaria para registrar la electricidad dependerÔ de la ubicación del activo:
- Alta reactivación para viviendas o locales que hayan sido alimentados con energĆa elĆ©ctrica.
- Propiedades de obra nueva que contratan electricidad por primera vez
Documentos para dar de alta la electricidad en un piso que ya ha tenido suministro
- Nombre del titular del contrato
- Documento de identidad del titular: DNI, NIF o pasaporte
- Código universal de punto de repostaje (CUPS)
- Dirección de la propiedad
- Nuevo certificado de instalación eléctrica (CIE), si ha vencido
- Potencia elƩctrica deseada, inferior a la potencia mƔxima autorizada por el CIE
- Residentes de CataluƱa: BoletĆn de Reconocimiento de Instalaciones ElĆ©ctricas (BRIE)
- IBAN de la cuenta en la que estĆ” domiciliado el pago
Documentos para para solicitar el alta de electricidad en una vivienda nueva
- Documentación de la instalación eléctrica
- Código de instalación de CUPS
- Dirección del punto de suministro
- Potencia elƩctrica a contratar
- Certificado de instalación eléctrica
- Residentes en CataluƱa, BRIE o BoletĆn Azul
- Documentación del titular del contrato
- DNI, NIF o pasaporte
- Cuenta de domiciliación
Dar de alta la luz en un piso que ya ha tenido electricidad
Cuando compramos o alquilamos una vivienda o un espacio de ocupación secundaria, lo primero que debemos comprobar es si tenemos luz. Si tenemos electricidad, tendremos que comunicarnos con el inquilino o propietario anterior para cambiar de propietario. De esta forma, nos convertiremos en el nuevo responsable del punto de suministro.
Si el punto de suministro ha sido desactivado o puesto fuera de servicio, serÔ necesario solicitar un registro de reactivación. En este caso, tendremos que tener en cuenta factores como el tiempo de inactividad de la instalación, si los derechos de ampliación siguen vigentes o si necesitamos solicitar un nuevo Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
Dar de alta la electricidad en un piso de obra nueva
Antes de realizar una primera solicitud de registro eléctrico, la vivienda o local en primera ocupación deberÔ enviar la solicitud de conexión eléctrica a su distribuidor. La conexión eléctrica es el bypass que conecta un tomacorriente a la red de distribución de luz.
Una vez finalizados los trabajos de conexión, nuestro distribuidor asignarĆ” a la instalación un Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), un código alfanumĆ©rico formado por 20 o 22 caracteres que identifica de forma inequĆvoca un punto de suministro.
Una vez finalizada la obra, el distribuidor debe comprobar que la conexión eléctrica cumple las condiciones de seguridad para la puesta en servicio de la instalación. Solo entonces podremos tramitar una nueva descarga de luz con el distribuidor con el que queramos contratar.
Por lo general, los promotores inmobiliarios son los encargados de proporcionar la instalación eléctrica de los edificios de nueva construcción, asà como de tramitar el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) y solicitar la conexión eléctrica.
Sin comentarios