Si te vas a mudar a España desde el extranjero vas a tener que realizar muchas gestiones: cambiar dinero, abrirte una cuenta en el banco, gestionar los papeles de residencia… Muchas cosas que, cuando encuentras casa, no hacen más que multiplicarse.
En un artículo anterior hablamos de las gestiones en electricidad que hay que realizar en una vivienda cuando te mudas a España y, durante este artículo, vamos a hablar de las gestiones que tienes que hacer en el contrato de gas natural.
Lo bueno es que, actualmente, la mayoría de comercializadoras tanto de luz como de gas natural trabajan online, como puede ser la compañía Podo u Holaluz, como nos cuentan desde Selectra. Gracias a esto te será mucho más fácil realizar las gestiones en el suministro de gas natural incluso antes de que llegues a España.
Contenido
¿Cómo cambiar de titular en un piso de alquiler?
Si el suministro de gas natural de la nueva vivienda está a nombre del propietario o de otro inquilino, nuestra acción recomendada es cambiar de propietario. Esta es una gestión completamente gratuita (a no ser que realices algún tipo de cambio técnico en la instalación o el contrato de gas natural) que puedes hacer tantas veces como quieras. Así que los pasos que tienes que seguir son:
Reúne los documentos necesarios: Debe tener el nombre y DNI del antiguo propietario, el DNI del nuevo propietario, el Código Unificado de Punto de Suministro (CUPS), la dirección exacta de la vivienda y el número de cuenta donde domiciliar los recibos.
Realiza una lectura de contador: de esta manera podrás saber desde qué consumo te toca pagar a ti y que la anterior factura la pague el anterior inquilino.
Es muy importante poner los suministros a tu nombre y no dejarlos a nombre del propietario, ya que así, si es necesario realizar alguna gestión en el contrato o la instalación de gas natural, podrás realizarla tú directamente.
Un cambio de titular suele tardar unos 20 días, puesto que se tiene que realizar una última facturación a nombre del anterior titular y, a partir de ahí, ya llegarán todas a nombre del nuevo titular.
Alta de gas natural
Generalmente, en las viviendas los suministros están dados de alta. Sin embargo, en ocasiones los anteriores inquilinos dan de baja los suministros para que no les sigan pasando facturas.
Si tienes que realizar un alta de gas natural, debes ponerte en contacto con una comercializadora, la cual realizará toda la gestión y dará el aviso a la distribuidora. Las tarifas de gas natural no pueden elegirse, sino que van en función del consumo anual:
- 1: De 0 a 5.000 kilovatios hora de consumo al año.
- 2: De 5.000 a 50.000 kilovatios hora al año.
El coste del alta de gas natural dependerá del tiempo que haga que no hay gas (o si no ha habido nunca) y de la Comunidad Autónoma donde se encuentre el suministro.
Si bien no hay un plazo estipulado para el alta, generalmente tarda entre 5 y 7 días desde que está todo correcto.
Sin comentarios